PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA


ACREDITADO POR LA CFC

INFORMACIÓN GENERAL

MODALIDAD ONLINEDIRIGIDO A PROFESIONALES DE:
enfermería

DESCARGAR FOLLETO SOLICITAR INFORMACIÓN


CALENDARIO


Fecha Inicio:
04-04-2023

Fecha Fin:
30-04-2023


PRECIO


75 €

Descuento:
50 €*


CRÉDITOS / HORAS


5.2

60 Horas


ACREDITACIÓN





OBJETIVOS

QUÉ CONSEGUIRÁS AL HACER ESTE CURSO
OBJETIVO GENERAL


Proporcionar una actualización de conocimientos y una revisión sistemática de los protocolos de actuación en el Proceso de Atención de Enfermería dentro de la Atención Primaria y la Salud Pública.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Actualizar conocimientos respecto a los conceptos asociados a la Atención Primaria de Salud y la Salud Comunitaria
  • Actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades en la aplicación de los modelos, métodos y técnicas de Educación Para la Salud (EpS)
  • Conocer el contexto histórico de la enfermería en Atención Primaria, y el papel del enfermero/a especialista en Atención Primaria para la mejora del proceso de atención de enfermería familiar y comunitaria
  • Actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades en la aplicación de los protocolos de actuación actuales, respecto a algunas de las patologías más frecuentes que se atienden en la consulta de enfermería de Atención Primaria

EQUIPO

TE ACOMPAÑAMOS DURANTE TU FORMACIÓN
Begoña Rochina Rodriguez
Begoña Rochina Rodriguez

Grado en Enfermería por la Universidad de Valencia. Master en Especialización en Cuidados de Enfermería: Urgencias, Emergencias y Catástrofes por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Profesora asociada de la Universidad de Valencia, impartiendo l...

TEMARIO

Actualizado y revisado por los mejores profesionales
  • Promoción de la Salud
  • Organización Mundial de la Salud y Promoción de la salud
  • Empoderamiento y salud
  • Salud Comunitaria
  • Participación Comunitaria
  • Redes integradas de servicios de salud (RISS)
  • Concepto y Definiciones de EpS
  • Requisitos y objetivos
  • Campo de acción, escenarios y tipos de intervención
  • Necesidades e intervenciones
  • Agentes de educación sanitaria
  • Que es educar. El aprendizaje significativo. Proceso de enseñanza – aprendizaje. La memoria.
  • Enfoques de la educación para la salud
  • Bases científicas de la modificación de los comportamientos de la salud. Teorías de cambio de conductas y Modelos de i
  • El papel de enfermería Atención Primaria de Salud
  • Enfermería Familiar y Comunitaria
  • Planificación
  • Enfermedad cardiovascular. Concepto
  • Consideraciones generales sobre la prevención de la enfermedad cardiovascular (ECV)
  • Estimación del riesgo cardiovascular
  • Presión arterial
  • Diabetes Mellitus
  • Dislipemias
  • Nutrición y Alimentación
  • Peso corporal. Obesidad
  • Consumo de riesgo y nocivo de alcohol
  • Consumo de tabaco
  • Actividad física
  • Manejo de factores psicosociales
  • Enfermedade

METODOLOGÍA

BASADA EN UNA AMPLIA EXPERIENCIA QUE CONSIGUE RESULTADOS

La metodología CEISAL se basa en una secuencia ordenada y flexible de todas aquellas actividades y recursos que facilitan un aprendizaje autónomo y cooperativo del alumno, favoreciendo un equilibrio entre las tareas individuales y las de grupo.

El alumno es sujeto activo en su propio aprendizaje, conociendo en todo momento su evolución, su situación en el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos. El contacto con el equipo tutorial, a través del Aula Virtual, propicia la construcción de estrategias de aprendizaje motivadoras que puede transferir a su puesto de trabajo y a las actuaciones como profesional sanitario.

En cada una de las unidades didácticas el alumno dispone de los materiales diseñados para el curso y la metodología contempla el seguimiento por el equipo docente en el Aula Virtual con una serie de acciones entre las que destacan para cada unidad didáctica:

  • Actividades y recursos complementarios relacionados con el tema a tratar.
  • Vigilancia de la actividad del alumno en el Aula Virtual y resolución de dudas en un plazo de 24 a 48 horas.
  • Corrección de las actividades propuestas y feedback al alumno.
  • Acompañamiento durante el proceso global y detección de áreas de mejora en la adquisición de competencias y la consecución de los objetivos del curso.

CEISAL se diferencia además en el apoyo integral al alumno, aportándole los recursos necesarios para que desarrolle una serie de habilidades y técnicas que mejoren sus competencias profesionales y también su capacidad de aprender.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN