Ciclo formativo de grado superior en Audiología Protésica, con una duración de dos cursos académicos (2000 horas) con el que se obtiene el título de Técnico en Audiología Protésica, que permite realizar exploraciones audiológicas y elaborar adaptadores anatómicos y protectores auditivos. Poder montar dispositivos electroacústicos o acústicos en adaptadores anatómicos y protectores auditivos e instruir al paciente en el uso y mantenimiento de los mismos. Con nuestro ciclo formativo en Audiología Protésica se aprende a seleccionar y adaptar prótesis auditivas realizando una evaluación audiológica, efectuando el seguimiento del usuario y el mantenimiento de las prótesis, así como determinar medidas de protección acústica a partir de la evaluación de los niveles sonoros. En Ceisal contamos con unas instalaciones de más de mil metros cuadrados con los últimos avances en herramientas para facilitar el aprendizaje, pizarras interactivas, cámaras 3D y un sistema de realidad aumentada y se ofrece una amplia oferta para realizar las prácticas en las mejores empresas del sector, finalizando así los estudios de Técnico en Audiología Protésica y estando preparado para la salida al mercado laboral. En Ceisal se puede cursar el ciclo formativo en Audiología Protésica en exclusiva en la provincia de Castellón. ¿Dónde trabajaré cuando termine? Al finalizar los estudios en el Grado Superior de Audiología Protésica se pueden desempeñar los siguientes trabajos:
Director del Centro de FP Licenciado en Químicas y Máster en Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en la especialidad de Física y Química por la Universidad Jaume I. Coordinador TIC y Prevención de Riesgos Laborales e...
Responsable del Departamento de Orientación y docente Licenciada en Psicología, CAP y Máster en Intervención y Mediación Familiar. Tiene experiencia como docente y como psicóloga tanto en el sector público como privado, siendo directora d...
Tutora Audiología Protésica Licenciada en Farmacia (UV), Diplomada en Optica y Acústica (UB) y en Optometria (UA). CAP y Máster en Monitorización de EECC por la UCV. Posee una amplia experiencia en la empresa privada como óptica y audiome...
Jefa de Estudios y tutora Farmacia y Parafarmacia Graduada en Farmacia por la Universidad de Valencia. Máster en Profesor/a en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional e Idiomas y Máster en Química Médica por la Universidad Jaume I. ...
Tutora de Audiología Protésica Técnico Superior en Audiología Protésica (Ceisal). Diplomada en Logopedia por la Facultad de Psicología de Valencia. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, B...
Tutora de Farmacia y Parafarmacia Grado en Farmacia por la Universidad de Barcelona, y Máster Universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria y posee experiencia como farmacéutica en oficina de Farmacia....
Tutora de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería (1º Curso) Grado en Enfermería por CEU- Cardenal Herrera, Máster Universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria y Experta Universitaria en Enfermería Dermoestéti...
Tutora de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería (2º Curso) Diplomada en enfermería por la Universidad Cardenal Herrera CEU Castellón. Diplomada en nutrición humana y dietética por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Licenciada ...
ACCESO DIRECTO:
Toda solicitud de convalidación requiere que el alumno esté matriculado en el módulo para el que se va a solicitar dicha convalidación. Mientras el solicitante de convalidación no haya recibido resolución favorable a su convalidación, NO se estará eximido, en ningún caso, de la asistencia a clase, demás actividades y de la presentación a las evaluaciones correspondientes. (En el caso de las convalidaciones de módulos reconocidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD); la resolución de la misma la recibirá el alumno vía telemática, y no se hará efectiva hasta que no sea entregada por el alumno en el centro educativo). Plazo de Solicitud La convalidación deberá solicitarse en el momento de la formalización de la matrícula. Procedimiento El alumno presentará la solicitud de convalidación junto con los originales o copias compulsadas de la documentación pertinente en Secretaría Académica. Para más información remitir mail con la consulta a: gomez.patricia@ceisal.com o llamar al 964 049 221 Nota El módulo objeto de convalidación figurará en el expediente del alumno como convalidado (5). Normativa de referencia Orden ECD/2159/2014, de 7 de noviembre, por la que se establecen convalidaciones entre módulos profesionales de formación profesional del Sistema Educativo Español y medidas para su aplicación Ver Normativa Modelos de solicitud Solicitud convalidación estudios cuyo reconocimiento corresponde a la Conselleria de Educación Ver Solicitud Solicitud convalidación estudios LOE Ver Solicitud Solicitud convalidación estudios LOGSE Ver Solicitud Solicitud convalidación estudios cuyo reconocimiento corresponde al Ministerio de Educación Ver Solicitud Solicitud convalidación de estudios españoles de Formación Profesional por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Ver Solicitud
El Ministerio competente en materia de Educación convoca para cada curso académico las becas y ayudas al estudio para el alumnado que curse estudios postobligatorios y estudios superiores no universitarios. Más información
Proyecto Educativo del Centro Ceisal Ver Reglamento de Régimen Interno Solicitud convalidación estudios cuyo reconocimiento corresponde a la Conselleria de Educación Ver Plan de Convivencia Ver