¿Quieres recibir más información sobre este curso?
El programa está diseñado para aquellos que quieren realizar un curso totalmente práctico, que ya han realizado ya una preparación teórica y buscan llegar al examen con mayor seguridad con la realización de simulacros y la justificación de los mismos.
Diplomado en Enfermería por la Universidad de Alicante. Master en Ciencias de la Enfermería y Máster en enfermería escolar. Experto Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería. ...
DUE Universidad CEU Cardenal Herrera Castellón, cursando Grado en Psicología por la UNED. Auxiliar de Enfermería y Técnico Especialista en Laboratorio. Ha desarrollo su labor profesional como Auxiliar de Enfermería en el Consorcio Hospitalario...
Licenciado en derecho, ha ejercido de abogado y ha ostentado Direcciones Económicas durante 18 años en todos los ámbitos de la sanidad pública castellonense, desde la atención primaria, salud pública, servicio de emergencias sanitaria, hospit...
Diplomado en Enfermería en la Escuela de Enfermería Sagrado Corazón/Universidad de Valencia, Posgrado de Emergencias Hospitalarias, curso de Cuidados Intensivos Pediátricos, máster en Urgencias y Emergencias. Con formación en Patologías Urgent...
Diplomado en Enfermería, especialista en Quiromasaje, Operador en Instalaciones de Radiodiagnóstico, Curso de Aptitud Pedagógica. Actualmente trabaja en el Hospital Provincial de Castellón....
Diplomado en Enfermería por la Universidad de Valencia, Técnico en Anatomía patológica y citología y Master en Farmacoterapia para enfermería (Universidad de Valencia). Actualmente, trabaja en el Hospital Provincial de Castellón....
Es Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Técnico Superior en Higiene Bucodental. Además posee el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Tiene una amplia experiencia asistencial como auxiliar de enfermería en diferentes ce...
La metodología CEISAL se basa en una secuencia ordenada y flexible de todas aquellas actividades y recursos que facilitan un aprendizaje autónomo y cooperativo del alumno, favoreciendo un equilibrio entre las tareas individuales y las de grupo. El alumno es sujeto activo en su propio aprendizaje, conociendo en todo momento su evolución, su situación en el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos. El contacto con el equipo tutorial, a través del Aula Virtual, propicia la construcción de estrategias de aprendizaje motivadoras que puede transferir a su puesto de trabajo y a las actuaciones como profesional sanitario. En cada una de las unidades didácticas el alumno dispone de los materiales diseñados para el curso y la metodología contempla el seguimiento por el equipo docente en el Aula Virtual con una serie de acciones entre las que destacan para cada unidad didáctica:
CEISAL se diferencia además en el apoyo integral al alumno, aportándole los recursos necesarios para que desarrolle una serie de habilidades y técnicas que mejoren sus competencias profesionales y también su capacidad de aprender.