CUIDADO GENERAL DEL RECIÉN NACIDO Y ACTUACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON PROBLEMAS DE SALUD


ACREDITADO POR LA CFC

INFORMACIÓN GENERAL

MODALIDAD ONLINEDIRIGIDO A PROFESIONALES DE:
| enfermería | | Matrona |

DESCARGAR FOLLETO SOLICITAR INFORMACIÓN


CALENDARIO


Fecha Inicio:
16-10-2023

Fecha Fin:
12-11-2023


PRECIO


75 €

Descuento:
50 €*


CRÉDITOS / HORAS


3,80 CFC

80 Horas


ACREDITACIÓN





OBJETIVOS

QUÉ CONSEGUIRÁS AL HACER ESTE CURSO
OBJETIVO GENERAL


Proporcionar una actualización de conocimientos y una revisión sistemática de los cuidados generales del recién nacido y la actuación en el recién nacido con problemas de salud.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Reconocer el test de Apgar, su utilización e interpretación como el método idóneo para la valoración de la adaptación del RN a la vida extrauterina.
  • Identicar los algoritmos de reanimación neonatal basado en la última evidencia cientíca.
  • Realizar la valoración del recién nacido por sistemas y aparatos identicando los problemas reales y potenciales del mismo.
  • Reconocer los principales cuidados a prestar al recién nacido y sus progenitores.
  • Estudiar los trastornos respiratorios agudos del recién nacido y los cuidados a prestar.
  • Estudiar la actuación ante el recién nacido con problemas de la termorregulación y en los principales trastornos metabólicos.
  • Diferenciar los diferentes tipos de infecciones en el neonato, su etiología y origen.
  • Distinguir los principales problemas ortopédicos del neonato de los traumatismos provocados durante el proceso de parto.

EQUIPO

TE ACOMPAÑAMOS DURANTE TU FORMACIÓN
Begoña Rochina Rodriguez
Begoña Rochina Rodriguez

Grado en Enfermería por la Universidad de Valencia. Master en Especialización en Cuidados de Enfermería: Urgencias, Emergencias y Catástrofes por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Profesora asociada de la Universidad de Valencia, impartiendo l...

TEMARIO

Actualizado y revisado por los mejores profesionales

METODOLOGÍA

BASADA EN UNA AMPLIA EXPERIENCIA QUE CONSIGUE RESULTADOS

La metodología CEISAL se basa en una secuencia ordenada y flexible de todas aquellas actividades y recursos que facilitan un aprendizaje autónomo y cooperativo del alumno, favoreciendo un equilibrio entre las tareas individuales y las de grupo.

El alumno es sujeto activo en su propio aprendizaje, conociendo en todo momento su evolución, su situación en el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos. El contacto con el equipo tutorial, a través del Aula Virtual, propicia la construcción de estrategias de aprendizaje motivadoras que puede transferir a su puesto de trabajo y a las actuaciones como profesional sanitario.

En cada una de las unidades didácticas el alumno dispone de los materiales diseñados para el curso y la metodología contempla el seguimiento por el equipo docente en el Aula Virtual con una serie de acciones entre las que destacan para cada unidad didáctica:

  • Actividades y recursos complementarios relacionados con el tema a tratar.
  • Vigilancia de la actividad del alumno en el Aula Virtual y resolución de dudas en un plazo de 24 a 48 horas.
  • Corrección de las actividades propuestas y feedback al alumno.
  • Acompañamiento durante el proceso global y detección de áreas de mejora en la adquisición de competencias y la consecución de los objetivos del curso.

CEISAL se diferencia además en el apoyo integral al alumno, aportándole los recursos necesarios para que desarrolle una serie de habilidades y técnicas que mejoren sus competencias profesionales y también su capacidad de aprender.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN