¿Quieres recibir más información sobre este curso?
Este programa incluye los nueve steps necesarios para recorrer el “Camino hasta la publicación”, más una idea a investigar y una garantía de tutorización constante con reuniones personalizadas con el profesor hasta la publicación de tu trabajo en una revista científico.
Además, te aportaremos una plataforma interactiva con un foro de preguntas, seguimiento del trabajo y actualizaciones constantes de los conceptos relevantes para tu investigación. En este camino guiado, te mostraremos paso a paso cómo publicar tu trabajo, y tendrás reuniones personalizadas con el profesor para discutir tu progreso y recibir retroalimentación sobre tu trabajo. Con nuestra tutorización constante, te ayudaremos a mantener el rumbo y tomar decisiones informadas basadas en tus resultados. Al finalizar el programa, obtendrás un certificado que acredita los conocimientos adquiridos junto con la publicación del trabajo en una revista científica, lo que puede ser una ventaja competitiva en tu carrera profesional. Si deseas hacer que tus resultados de investigación sean transformadores y tengan un impacto duradero, ¡este camino es perfecto para ti! Si estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera profesional y transformar tus ideas en publicaciones con impacto, ¡inscríbete hoy en nuestro "Camino hasta la publicación tutorizado"!
La libertad de publicar: descubre cómo la publicación autónoma puede cambiar tu carrera
¿Quieres saber cómo publicar artículos científicos e investigar de forma autónoma con solo un ordenador y acceso a internet? Este step te mostrará los beneficios de la investigación científica y cómo la publicación de tus propios artículos puede cambiar tu carrera profesional. Aprenderás los conceptos básicos de la investigación científica autónoma.
La pregunta correcta: cómo formular una pregunta de investigación que marque la diferencia
¿Quieres aprender a formular la pregunta correcta que te lleve al éxito en tus investigaciones? Este step te enseñará los secretos detrás de las grandes preguntas de investigación. Descubre cómo formular hipótesis y crear preguntas poderosas y efectivas. Aprende a enfocar tus preguntas para obtener resultados claros y significativos, y evita las trampas comunes que pueden frenar tu investigación. Si eres un estudiante, investigador o simplemente alguien interesado en el mundo de la ciencia, ¡inscríbete en este step y descubre cómo formular la pregunta correcta que te lleve al éxito en tus investigaciones!
La guía para una investigación impecable
¿Te gustaría saber cómo planificar una investigación sin errores y con resultados precisos? En este step, te enseñaremos cómo crear una hoja de ruta y una lista de comprobación para tu investigación, que te llevarán al éxito en tus proyectos. Aprenderás cómo estructurar y organizar tu investigación para evitar errores costosos, y cómo identificar los elementos críticos para incluir en tu lista de comprobación. Descubre cómo llevar a cabo una investigación infalible, con resultados precisos y confiables que te llevarán al éxito.
Encuentra lo que necesitas: cómo buscar estudios de manera efectiva y encontrar la información que buscas
El éxito de tu investigación depende de la calidad de los estudios que encuentres. En este step, te enseñaremos cómo buscar estudios de manera efectiva y encontrar la información que necesitas. Aprende cómo utilizar las mejores prácticas de búsqueda, y cómo utilizar la tecnología para mejorar tus habilidades de búsqueda. Si quieres llevar a cabo una investigación exitosa, ¡no te pierdas este step!
El secreto del éxito en la investigación: cómo analizar el riesgo de sesgo y obtener resultados precisos y confiables
¿Quieres obtener resultados impactantes en tus investigaciones? En este step descubrirás uno de los secretos del éxito en la publicación: cómo analizar el riesgo de sesgo y obtener resultados precisos y confiables. Aprenderás las técnicas y herramientas necesarias para identificar y prevenir el riesgo de sesgo en tus investigaciones. Te enseñaremos cómo realizar un análisis riguroso del riesgo de sesgo y evaluar la calidad de tus estudios.
El arte de la extracción de datos: cómo convertir la información en conocimiento
¿Quieres aprender cómo convertir datos en conocimiento valioso para tus investigaciones? Aprende cómo transformar la información en conocimiento valioso y cómo tomar decisiones informadas basadas en los datos. Te enseñaremos técnicas y herramientas avanzadas para extraer información de manera efectiva y cómo convertir los datos en resultados innovadores. ¡No te pierdas esta oportunidad para convertirte en un experto en el arte de la extracción de datos!
La combinación perfecta: cómo interpretar los datos para obtener resultados innovadores
¿Quieres obtener resultados innovadores en tus investigaciones? En este emocionante step, descubrirás cómo combinar e interpretar los datos para obtener publicaciones impactantes. Aprenderás las técnicas y herramientas necesarias para descubrir patrones ocultos. Te enseñaremos cómo interpretar los datos más allá de los números y cómo obtener resultados que marquen la diferencia en tu campo de estudio.
El camino hacia la excelencia: cómo aumentar la calidad de tus resultados
En este emocionante step, descubrirás cómo aumentar la calidad de tus resultados y cómo transformar tus proyectos de investigación en un éxito rotundo. ¡Esta es tu oportunidad de alcanzar la cima de la excelencia en con tu estudio!
La investigación que transforma: cómo hacer que tus resultados tengan un impacto
¿Quieres hacer que tus resultados de investigación sean transformadores y tengan un impacto duradero? Apúntate a este emocionante step donde aprenderás cómo hacer que tus proyectos de investigación sean significativos y emocionantes. Prepárate para un viaje donde te enseñaremos cómo hacer que tus resultados tengan un impacto que marque la diferencia.
Médico residente de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital La Fe de Valencia y Premio Extraordinario del Grado de Medicina. Emprendedor y socio fundador del Observatorio Mediterráneo de Investigación Clínica y en Salud (OMEDICS). Su...
La metodología CEISAL se basa en una secuencia ordenada y flexible de todas aquellas actividades y recursos que facilitan un aprendizaje autónomo y cooperativo del alumno, favoreciendo un equilibrio entre las tareas individuales y las de grupo. El alumno es sujeto activo en su propio aprendizaje, conociendo en todo momento su evolución, su situación en el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos. El contacto con el equipo tutorial, a través del Aula Virtual, propicia la construcción de estrategias de aprendizaje motivadoras que puede transferir a su puesto de trabajo y a las actuaciones como profesional sanitario. En cada una de las unidades didácticas el alumno dispone de los materiales diseñados para el curso y la metodología contempla el seguimiento por el equipo docente en el Aula Virtual con una serie de acciones entre las que destacan para cada unidad didáctica:
CEISAL se diferencia además en el apoyo integral al alumno, aportándole los recursos necesarios para que desarrolle una serie de habilidades y técnicas que mejoren sus competencias profesionales y también su capacidad de aprender.