ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA


ACREDITADO POR LA CFC

INFORMACIÓN GENERAL

MODALIDAD ONLINEDIRIGIDO A PROFESIONALES DE:
enfermería

DESCARGAR FOLLETO SOLICITAR INFORMACIÓN


CALENDARIO


Fecha Inicio:
16-10-2023

Fecha Fin:
12-11-2023


PRECIO


75 €

Descuento:
50 €*


CRÉDITOS / HORAS


4,20 CFC

60 Horas


ACREDITACIÓN





OBJETIVOS

QUÉ CONSEGUIRÁS AL HACER ESTE CURSO
OBJETIVO GENERAL


Proporcionar una actualización de conocimientos y una revisión sistemática de los procesos de actuación en Enfermería en el ámbito de la alimentación, nutrición y dietética.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    Actualizar conocimientos respecto a las necesidades energéticas de los seres vivos en general. Actualizar conocimientos sobre el concepto de dieta equilibrada y su aplicación. Actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades con respecto a los requerimientos de nutrientes en diferentes situaciones vitales. Actualizar conocimientos sobre los parámetros de la valoración nutricional y su aplicación.
  • Actualizar conocimientos y adquirir nueva habilidades en la aplicación de dietas en diferentes situaciones terapéuticas.
  • Actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades en la aplicación de las dietas ante diferentes exploraciones diagnósticas.
  • Actualizar conocimientos sobre requerimientos dietéticos en el entorno de diferentes procesos quirúrgicos.
  • Actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades sobre los procedimientos en nutrición artificial.

EQUIPO

TE ACOMPAÑAMOS DURANTE TU FORMACIÓN
Begoña Rochina Rodriguez
Begoña Rochina Rodriguez

Grado en Enfermería por la Universidad de Valencia. Master en Especialización en Cuidados de Enfermería: Urgencias, Emergencias y Catástrofes por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Profesora asociada de la Universidad de Valencia, impartiendo l...

TEMARIO

Actualizado y revisado por los mejores profesionales
    Necesidades energéticas
  • La dieta equilibrada
  • Los alimentos
  • Higiene de los alimentos
  • Embarazo y la lactancia
  • Infancia
  • Adolescencia
  • Climaterio y menopausia
  • Personas de edad avanzada
  • Alimentación y deporte
  • Valoración global
  • Estudio de los compartimentos: proteico y graso
  • Dietas en patologías endocrino-metabólicas
  • Dietas en patologías cardiovascuales
  • Dietas en patología renal
  • Dietas en patologías del tracto gastointestinal
  • Dieta de preparación para la prueba de sobrecarga oral a la glucosa (SOG)
  • Dieta para el examen de sangre oculta en heces
  • Dieta para la determinación de grasa en las heces (esteatorrea)
  • Dieta para el estudio de la hipercalciuria
  • Dieta para el examen de catecolaminas
  • Dieta para la prueba del ácido 5-hidroxindolacetico
  • Dieta para el examen de hidroxiprolina
  • Preoperatorio
  • Postoperatorio
  • Gastrectomías
  • Otros procesos
  • Nutrición enteral
  • Nutrición parenteral
  • Ventajas de la NE sobre la NP

METODOLOGÍA

BASADA EN UNA AMPLIA EXPERIENCIA QUE CONSIGUE RESULTADOS

La metodología CEISAL se basa en una secuencia ordenada y flexible de todas aquellas actividades y recursos que facilitan un aprendizaje autónomo y cooperativo del alumno, favoreciendo un equilibrio entre las tareas individuales y las de grupo.

El alumno es sujeto activo en su propio aprendizaje, conociendo en todo momento su evolución, su situación en el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos. El contacto con el equipo tutorial, a través del Aula Virtual, propicia la construcción de estrategias de aprendizaje motivadoras que puede transferir a su puesto de trabajo y a las actuaciones como profesional sanitario.

En cada una de las unidades didácticas el alumno dispone de los materiales diseñados para el curso y la metodología contempla el seguimiento por el equipo docente en el Aula Virtual con una serie de acciones entre las que destacan para cada unidad didáctica:

  • Actividades y recursos complementarios relacionados con el tema a tratar.
  • Vigilancia de la actividad del alumno en el Aula Virtual y resolución de dudas en un plazo de 24 a 48 horas.
  • Corrección de las actividades propuestas y feedback al alumno.
  • Acompañamiento durante el proceso global y detección de áreas de mejora en la adquisición de competencias y la consecución de los objetivos del curso.

CEISAL se diferencia además en el apoyo integral al alumno, aportándole los recursos necesarios para que desarrolle una serie de habilidades y técnicas que mejoren sus competencias profesionales y también su capacidad de aprender.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN