¿Quieres recibir más información sobre este curso?
En España en la mayoría de los servicios los Técnicos Superiores en Imagen para Diagnóstico se encargan de la realización de las técnicas extraorales (teleradiografía y ortopantomografía). Conocer las técnicas intraorales que habitualmente obtienen los odontólogos así como los equipamientos destinados a su obtención es importante para poder participar activamente en el mantenimiento, control de calidad y velar por la protección radiológica de todos los pacientes en las que se obtengan imágenes con equipos que utilicen radiaciones ionizantes. Con el avance de la implantología y cirugía maxilofacial se ha generalizado el uso de la tomografía computarizada (TC) bien en su modalidad helicoidal así como el conebeam CT. Los Técnicos Superiores en Imagen para Diagnóstico son los responsables directos de la obtención de la imagen y del postproceso. Se están abriendo nuevos campos de aplicación para estos equipos que supondrá un aumento de la demanda exponencial. Asimismo, los Técnicos en Cuidados de Auxiliares de Enfermería (TCAE) son los profesionales que trabajan habitualmente en una clínica dental colaborando con la obtención de las imágenes para el radiodiagnóstico. Este curso da respuesta a esta necesidad de formación y ref
Diplomado en Fisioterapia en la Universidad Gimbernat de Barcelona, Grado en Imagen Médica y Radioterapia en la Universidad de Coimbra, Portugal. Técnico Superior en Imagen, Diagnóstico y Medicina Nuclear. Con Certificado de Buenas Prácticas Clí...
La metodología CEISAL se basa en una secuencia ordenada y flexible de todas aquellas actividades y recursos que facilitan un aprendizaje autónomo y cooperativo del alumno, favoreciendo un equilibrio entre las tareas individuales y las de grupo. El alumno es sujeto activo en su propio aprendizaje, conociendo en todo momento su evolución, su situación en el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos. El contacto con el equipo tutorial, a través del Aula Virtual, propicia la construcción de estrategias de aprendizaje motivadoras que puede transferir a su puesto de trabajo y a las actuaciones como profesional sanitario. En cada una de las unidades didácticas el alumno dispone de los materiales diseñados para el curso y la metodología contempla el seguimiento por el equipo docente en el Aula Virtual con una serie de acciones entre las que destacan para cada unidad didáctica:
CEISAL se diferencia además en el apoyo integral al alumno, aportándole los recursos necesarios para que desarrolle una serie de habilidades y técnicas que mejoren sus competencias profesionales y también su capacidad de aprender.