OPE GVA LEGISLACION INTENSIVO (ONLINE)


INFORMACIÓN GENERAL

MODALIDAD ONLINE
SOLICITAR INFORMACIÓN


CALENDARIO


MATRICULA CERRADA


PRECIO


30 €

*Pago fraccionado

*Consulta descuentos


DURACIÓN


3 Sesiones


AULA VIRTUAL


DISPONIBLE HASTA FECHA EXAMEN

INTENSIVO

En 3 sesiones repasarás toda la legislación de manera intensiva para afrontar con éxito esta parte de la oposición

SESIÓN 1


Repaso de Normativa General


SESIÓN 2


Repaso de Normativa Sanitaria Común


SESIÓN 3


Repaso con las últimas preguntas de los exámenes del 2022

DESCUBRE CÓMO DAMOS NUESTRAS CLASES

EQUIPO

TE ACOMPAÑAMOS DURANTE TU FORMACIÓN
Vicente Navarro
Vicente Navarro

Licenciado en derecho, ha ejercido de abogado y ha ostentado Direcciones Económicas durante 18 años en todos los ámbitos de la sanidad pública castellonense, desde la atención primaria, salud pública, servicio de emergencias sanitaria, hospit...

TEMARIO

Actualizado y revisado por los mejores profesionales
    La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Reforma de la Constitución. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: La Generalitat. Competencias. Relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas. Relaciones con la Unión Europea. Acción Exterior. Administración local. Economía y Hacienda. Reforma del Estatuto. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana.
    La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell. Relaciones del Consell y Cortes. Administración pública de la Generalitat Valenciana. Responsabilidad de los miembros del Consell y de la administración Pública de la Generalitat Valenciana.
    Plan de Igualdad de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Políticas públicas: Modelos de decisión. Evaluación de las políticas públicas: indicadores. Ética pública y buen gobierno. La aplicación del principio de transparencia en la Administración Valenciana y su régimen jurídico. Normativa aplicable en la Comunitat Valenciana en materia de dependencia y personas con diversidad funcional.
    Real decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes al Sistema Nacional de Salud y el procedimiento de actualización.
    Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de Salud de la Comunitat Valenciana, actualizada por Ley 8/2018. Decreto 74/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria en la Comunitat Valenciana.
    Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
    Decreto 185/2020, de 16 de noviembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
    Decreto 192/2017, de 1 de diciembre, del Consell de la Generalitat, por el cual se aprueba el Reglamento de selección de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias públicas del Sistema Valenciano de Salud.
    Decreto 137/2003, de 18 de julio por el que se regula jornada y horarios de trabajo, permisos, licencias, vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana. Decreto 96/2014, de 13 de junio, del Consell, por el que se determinan las condiciones del régimen de ausencias al trabajo por enfermedad o accidente que no dan lugar a deducción de retribuciones. Retribuciones de personal sanitario. Carrera profesional y desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias.
    Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.

METODOLOGÍA

BASADA EN UNA AMPLIA EXPERIENCIA QUE CONSIGUE RESULTADOS

La metodología CEISAL se basa en una secuencia ordenada y flexible de todas aquellas actividades y recursos que facilitan un aprendizaje autónomo y cooperativo del alumno, favoreciendo un equilibrio entre las tareas individuales y las de grupo.

El alumno es sujeto activo en su propio aprendizaje, conociendo en todo momento su evolución, su situación en el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos. El contacto con el equipo tutorial, a través del Aula Virtual, propicia la construcción de estrategias de aprendizaje motivadoras que puede transferir a su puesto de trabajo y a las actuaciones como profesional sanitario.

En cada una de las unidades didácticas el alumno dispone de los materiales diseñados para el curso y la metodología contempla el seguimiento por el equipo docente en el Aula Virtual con una serie de acciones entre las que destacan para cada unidad didáctica:

  • Actividades y recursos complementarios relacionados con el tema a tratar.
  • Vigilancia de la actividad del alumno en el Aula Virtual y resolución de dudas en un plazo de 24 a 48 horas.
  • Corrección de las actividades propuestas y feedback al alumno.
  • Acompañamiento durante el proceso global y detección de áreas de mejora en la adquisición de competencias y la consecución de los objetivos del curso.

CEISAL se diferencia además en el apoyo integral al alumno, aportándole los recursos necesarios para que desarrolle una serie de habilidades y técnicas que mejoren sus competencias profesionales y también su capacidad de aprender.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN

  • Llamanos al 961 15 20 22
  • Envianos un correo a: formacion@ceisal.com
  • Rellena el cuestionario y nuestras asesoras formativas te responderán a la mayor brevedad