¿Quieres recibir más información sobre este curso?
Ciclo formativo de grado medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería semipresencial, con una duración de dos cursos académicos (1.400 horas) con el que se obtiene el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, que permite proporcionar cuidados auxiliares a pacientes y formar parte de un equipo de salud tanto en centros de asistencia especializada como en centros de atención primaria. Con nuestro ciclo formativo en Cuidados Auxiliares de Enfermería se aprende a preparar los materiales y procesar la información de la consulta o unidad, en las áreas de competencia, aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente, cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material e instrumental sanitario utilizado en las distintas consultas,unidades o servicios, colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente, aplicar técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria y realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental. En Ceisal contamos con unas instalaciones de más de mil metros cuadrados con los últimos avances en herramientas para facilitar el aprendizaje, pizarras interactivas, cámaras 3D y un sistema de realidad aumentada y se ofrece una amplia oferta para realizar las prácticas en las mejores empresas del sector, finalizando así los estudios de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y estando preparado para la salida al mercado laboral. Al finalizar los estudios en Cuidados Auxiliares de Enfermería se pueden desempeñar los siguientes trabajos:
ACCESO DIRECTO:
La solicitud de convalidación se presentará ante la dirección del centro docente en el que el alumnado se encuentra matriculado para cursar las enseñanzas para las que solicita la convalidación. Mientras el solicitante de convalidación no haya recibido resolución favorable a su convalidación, NO se estará eximido, en ningún caso, de la asistencia a clase, demás actividades y de la presentación a las evaluaciones correspondientes. (En el caso de las convalidaciones de módulos reconocidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD); la resolución de la misma la recibirá el alumno vía telemática, y no se hará efectiva hasta que no sea entregada por el alumno en el centro educativo). Plazo de Solicitud El plazo de presentación de solicitudes de convalidación se inicia el día en que comienza el curso escolar y finaliza el último día del curso escolar. Sólo se podrá presentar una única solicitud de convalidación por curso académico. Se tratarán con preferencia los expedientes presentados desde el inicio del plazo para realizar la matrícula hasta la finalización del mes de octubre de cada curso escolar. Procedimiento Para solicitar la convalidación de módulos profesionales, el solicitante deberá presentar ante la dirección del centro docente en el que se encuentra matriculado la siguiente documentación: a) Modelo de solicitud establecido a tal efecto, indicando de forma expresa en la solicitud el código y la denominación exacta del módulo o módulos profesionales para los que solicita la convalidación, establecidos en los reales decretos de los títulos. b) Certificación académica oficial en la que conste la calificación obtenida en las materias o los módulos profesionales cursados. En caso de que el solicitante pida una convalidación de módulos profesionales con estudios universitarios cursados, deberá, además, aportar la siguiente documentación: a) Original o copia simple de los programas oficiales de las materias o asignaturas cursadas, debidamente sellados por el centro universitario correspondiente. b) Certificación de la universidad en la conste que los programas que se adjuntan son los realmente cursados y superados por el alumno o alumna. En caso de que el solicitante pida la convalidación de módulos profesionales con unidades de competencia oficialmente acreditadas, deberá aportar la documentación siguiente: a) Certificación oficial de la Administración competente, si las unidades de competencia han sido adquiridas mediante un procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales establecido en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. b) Certificado de Profesionalidad expedido por la Administración Laboral competente, obtenido de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad. Para más información remitir mail con la consulta a: gomez.patricia@ceisal.com o llamar al 964 049 221 Normativa de referencia Real Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre, por el que se establecen convalidaciones de módulos profesionales de los títulos de Formación Profesional del Sistema Educativo Español y las medidas para su aplicación, y se modifica el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo. Ver Normativa Modelos de solicitud Solicitud convalidación estudios LOE Ver Solicitud Solicitud convalidación estudios LOGSE Ver Solicitud Solicitud convalidación de estudios españoles de Formación Profesional por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Ver Solicitud
El Ministerio competente en materia de Educación convoca para cada curso académico las becas y ayudas al estudio para el alumnado que curse estudios postobligatorios y estudios superiores no universitarios. Más información
Proyecto Educativo del Centro Ceisal Ver Reglamento de Régimen Interno Ver Plan de Convivencia Ver